Paso un par de días en Portosin, donde lo más interesante es acercarse a Noia, que no he podido hacer por una huelga de autobuses. La única foto que voy a subir de Portosín es ésta:
El viernes día 23 voy a Muxía, en la ría de Camariñas. La travesía a Muxía son unas 32 millas. Las primeras horas sin viento ni mar, lo que está muy bien porque esta es la Costa da Morte y hay que ir con mucha precaución.
Finisterre,
Pasado el cabo, con el peñasco del Centollo,
Llega el viento, que sería suficiente para ir a vela si no fuera porque viene de proa. Milla tras milla me voy acercando a Muxía, que presenta un aspecto áspero,
Tras rodear la punta se ve el santuario de Nuestra Señora da Barca, en cuyo interior hay colgados numerosos exvotos en forma de barco,
A la tarde voy al mirador, donde hay restos prehistóricos y una buena vista de la ría,
En Muxía hay mucho ambiente de camino de Santiago, es una de las etapas de la ruta a Finisterre. Antiguamente se creía que el mundo acababa allí, hoy hay peregrinos, albergues, sitios de comidas, muchas vieiras... El sábado 24 sale un día espléndido, y voy a pasarlo fondeado en Camariñas,
Vista general de Muxía al salir,
Camariñas queda más al interior y al otro lado de la ría, es más verde que Muxía y la siguiente foto muestra cómo la veo al pasar frente al puerto, que en realidad es un muelle que protege del Sur. Queda protegida del W por la colina que se ve en la foto y no tiene protección del E, lo que no debe ser peligroso dada la poca distancia a la orilla oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario