martes, 20 de junio de 2017

Muros

   El domingo salgo para Santa Uxía siguiendo las calles de los campos de bateas (¿pero es posible que la gente coma tanto mejillón?)



pero cuando llego al puerto veo una bonita playa con mucho ambiente, mucha gente bañándose, así que echo el ancla y me quedo:


   Mi intención es ir el día siguiente a la ría de Muros, queda algo más lejos y me levanto temprano para salir pronto, pero lo que veo es...


...niebla, y además estoy rodeado de mariscadores en sus pequeñas barcas. Me vuelvo a la cama, me levanto una hora más tarde y mientras me ducho y desayuno el sol ha despejado la niebla, me preparo a salir. Cuando me acerco al mar abierto empiezo a encontrar niebla, que oculta parcialmente la isla de Sálvora:


   Y al adentrarme en el mar,


    Hace frío, en el día que están teniendo temperaturas de más de cuarenta grados yo tengo que ponerme camisa de franela, el polar y la chaqueta del traje de agua. Calculo que tengo una visibilidad de ciento y pico metros, pero con la ayuda del radar se puede hacer una navegación bastante segura. Por si espesa más preparo, por primera vez desde que navego con el Estel, la campana de niebla, 

(foto tomada posteriormente, casi sin niebla)

       El radar cumple su función: Me permite localizar un pesquero y evitarlo sin problemas:


    A medida que avanza la mañana el sol va despejando la niebla y tras una navegación cuidadosa por los numerosos peligros de la zona enfilo la ría de Muros:


    Aproximación a Muros:


   Al doblar el recodo, sorpresa, la vista es preciosa,


   Llamo por radio repetidamente, nadie contesta. Entro, veo unos amarres libres y me pongo en el que me viene más a mano. Después de comer voy a recepción donde me atienden muy amablemente (me dicen que soy el único barco español, el resto son franceses, ingleses, suecos, americanos, etc.), el marinero-recepcionista me cuenta que está él solo a cargo de la marina y al mediodía no hay nadie, sin más. 

    Muros y su entorno son muy bonitos:




   Algunas calles son diminutas,


    Los nombres de las calles son curiosos En vez de dedicarlas a políticos que hay que ir cambiando con el tiempo, lo que han puesto es: Soledad, Esperanza, Descanso, Amargura, De la Salud, Venus, Del Salero, Del Sufrimiento...



No hay comentarios:

Publicar un comentario