domingo, 30 de julio de 2017

Vivero

    El viernes 28 travesía a Vivero. Tiene su cosa porque hay que pasar la Estaca de Vares, y la gente me viene hablando muy mal de ese cabo. La previsión es ola de metro y medio y viento del SW de hasta fuerza 4, y eso es lo que hay. El viento no lo puedo aprovechar porque viene de popa redonda, y la ola es más ondulada que la del día anterior, se lleva mejor. Me cruzo con varios veleros, uno pasa cerca,




   Estaca de Vares,


   Lo paso sin problemas con viento del SW y ola del NW, la única incidencia es la corriente contraria que me frena entre un nudo y nudo y medio (en Vivero me dirán que cuando sopla Nordeste choca con la ola que viene del Atlántico y genera muy mala mar, afortunadamente no es el caso)

    Pasado el cabo voy enfilando la ría al fondo de la cual está Viveiro:


   La marina de Vivero está en una dársena, río arriba. Las siguientes imágenes muestran la aproximación y entrada al río. En la siguiente foto se ve se ve el extremo del dique de abrigo del puerto de Celeiro a la izquierda


      La entrada al canal queda a la derecha del malecón ,




   La entrada a la marina queda a la izquierda en la foto anterior. Puede verse que es un sitio muy seguro, aunque  una vez dentro el espacio para maniobrar es bastante limitado. 

   Vivero es una población moderna, si bien tiene un pequeño núcleo histórico con edificios de interés.


  El río Landro tiene parajes de singular belleza, que se puede apreciar por una ruta de senderismo muy bien acondicionada,



   Las siguientes fotos están tomadas ya en Magazos, que cuentan consiguió independizarse de Vivero porque sus vecinos no querían que sus muertos tuvieran que exilarse a Vivero (al no ser municipio no tenía cementerio propio)



      Puesta de sol en la marina,






No hay comentarios:

Publicar un comentario