El 31 de Julio bajo el canal de Vivero para salir al mar hacia Ribadeo.
Cielo plomizo, lluvioso en algunos momentos. La ruta va por el Norte de Galicia,
Aproximación a Ribadeo, los faros (antiguo y moderno) se ven a la derecha,
Entrando en la ría, el puente de la autovía al fondo,
Para entrar hay que seguir unas enfilaciones que no veo. Sigo la primera enfilación, que sí aparece en el navegador, hasta llegar a una marca verde. A partir de ahí hay que seguir otra enfilación que tampoco veo (pero también viene en la carta),
Al llegar a este punto no tengo claro si se puede pasar bajo cualquiera de los arcos, busco las marcas, y no veo nada. Amplío la carta electrónica y aparecen los símbolos que indican que se debe pasar por el arco que queda a la derecha,
Pues sí hay marcas, cuando ya estás cerca del arco se ve la roja,
La verde se confunde con el edificio al fondo (Por cierto, la segunda enfilación resulta señalizada por rombos en el edificio que se ve al centro de la imagen y un poste sobre el malecón),
El interior de la la ría es bonito, pero tiene poco fondo para el Estel. A la derecha de la imagen Castropol, ya en Asturias,
Hay mucha afición en Ribadeo, por la tarde salen a pasear barcas de aparejo tradicional,
Ribadeo cuenta con un notable patrimonio de casas de indianos (emigrantes que hicieron fortuna en América y volvieron a sus localidades de origen),
El tiempo no es bueno, aprovecho para visitar en coche unos bonitos puertos asturianos en los que el Estel no puede entrar o no cuentan con instalaciones para veleros. Puerto de Vega tiene interés histórico: Fué un puerto ballenero,
... y por esta escalera subió Jovellanos cuando se refugió en su último viaje.
Luarca,
Navia,
No hay comentarios:
Publicar un comentario