Salgo de Sagres al amanecer del fomingo 27, al pasar la punta empiezo a notar el mar del NW. Hay poco viento, 5 a 6 nudos del N, y queda a la vista el cabo San Vicente, el extremo suroccidental del continente euroasiático,
La mar sigue aumentando hasta 1-1.5 metros, también detecto corriente hacia el SE, por lo que solo consigo hacer 5 nudos. Me habían aconsejado dar un amplio resguardo, y voy dando un rodeo manteniéndome a unas tres millas del cabo. Es lento, parece que nunca vas a pasar, pero una hora y pico más tarde comienzo a verlo por popa. Marco el waypoint de Sines en el navegador: 53 millas. A este paso llegaré de noche y quizá tenga que aplicar el plan B (fondear en la playa que está dentro del puerto comercial justo al lado del Puerto Deportivo). Una hora más tarde puedo hacer estas fotos:
(El cabo de San Vicente desde el Norte)
(El cabo de San Vicente desde el Norte)
Sigo hacia el N con viento del NNW (7-8 nudos) y con un oleaje que va disminuyendo. El rumbo directo me aleja de los acantilados de la costa, lo que es conveniente porque el navegador detecta deriva hacia el E, mala cosa sería perder el control en unos parajes tan inhóspitos. También me aleja de los palangres, solo he encontrado siete u ocho en toda la travesía, la mayoría al acercarme a la costa en Sines (ojo, si alguien va por ahí, ¡algunos estaban prácticamente en la bocana del puerto comercial!)
Las nubes comienzan a abrirse y el mar va mejorando poco a poco, ahora ya hago 6 nudos y calculo que llegaré poco antes del anochecer.
Las nubes se van, el oleaje es ahora muy reducido y un viento de 9 nudos del NW ayuda al motor; además unos simpáticos delfines me acompañan brincando un rato alrededor del barco. Ahora hago 7 nudos y voy recuperando el tiempo perdido en el cabo.
No se cumple la previsión de aumento del oleaje, esto permite mantener buena marcha, llego a las 5:
El Porto de Recreio de Sines está dentro del macropuerto comercial, tan grande que la playa de Sines queda dentro de los espigones exteriores. Llamo por el canal 9, al aproximar la bocana veo un marinero que me guía y ayuda a amarrar:
(En esta foto se ve dos barcos fondeados en la playa de Sines)
Sines está algo elevado respecto del nivel del mar, se puede subir por unas escaleras o con el ascensor. Desde arriba hay buena vista del puerto.
Pregunto qué hay para comer, y por toda respuesta me llevan a la cocina, me abren los calderos que tienen al fuego y me preguntan qué quiero. Pido una sopa portuguesa, ensalada y frango (pollo) asado. Todo está muy bueno, y la sopa está de primera, me explican que las verduras son de un huerto que cultivan ellos mismos.
Termino esta entrada con una foto del castillo, si el tiempo es adecuado el jueves saldré para Cascais.
(El Porto de Recreio en segundo plano, al fondo el malecón exterior Sur del puerto comercial)
(La bocana del puerto interior)
(El muelle de la zona pesquera, al fondo y apenas visible el malecón N del puerto comercial, cuyo extremo central fué destruido por un temporal)
La parte antigua es bonita:
Pero también,
Al mediodía voy a comer a la Adega de Sines,
Termino esta entrada con una foto del castillo, si el tiempo es adecuado el jueves saldré para Cascais.
No hay comentarios:
Publicar un comentario