miércoles, 31 de mayo de 2017

San Adrián

   El martes 30 voy a San Adrián, unas pocas millas adentro de la ría. Lo más destacable es el paso por el puente de Rande:





   Pasado el puente, ya en la ensenada de San Simón,


     Es un sitio cargado de historia, en 1702 tuvo lugar una batalla en la que una flota anglo-holandesa hundió una flota hispano-francesa que había transportado el mayor cargamento de oro y riquezas de América de la época colonial. Todavía se discute si consiguieron hacerse con el oro o si ya lo habían descargado anteriormente (llevaban un mes discutiendo si lo podían hacer allí o tenían que ir a Sevilla). Pero mi problema no son los galeones, sino las bateas, hay muchísimas:


   Cuando te acercas ves que hay como calles bastante anchas y por las que se puede navegar sin problemas, al menos con buen tiempo. La Marina de San Adrián está muy cerca, llamo, pero no contesta nadie, así que entro y busco algún sitio libre. La maniobra no presenta dificultad, no hay viento, y ya en recepción me dicen que el marinero de servicio ha tenido una indisposición y se ha tenido que marchar. También me confirman que se puede ir por las calles de las bateas, y que NO se debe ir por el paso que queda entre las bateas y tierra, hay poco fondo.

    El entorno de la marina es muy bonito, la población muy dispersa Una consecuencia es que si se quiere pasar unos días hay que llevar la despensa del barco completa, las tiendas quedan algo lejos.





lunes, 29 de mayo de 2017

Cangas de Morrazo

   El jueves 25 cruzo la ría, me sitúo cerca del puerto de Cangas y llamo por el canal 9. No contesta nadie, es mediodía. Entro a ver si hay algún puesto libre, pero se ve muy lleno. Cuando llego a la altura del primer pantalán alguien me señala un sitio. Entro, y cuando estoy en el amarre aparece una marinera que me dice que ese sitio está reservado, pero puedo atracar en el que ella me indica. Tras hacer marcha y contramarcha (hay poco espacio, pero por suerte no hay viento) amarro. Me explican que el canal de contacto es el 6, no el 9. 

  La primera impresión de Cangas no es buena, los edificios del paseo al lado del puerto y de la playa parecen ser, en su mayor parte, una mezcla de los estilos años 60 y 70, con un resultado poco afortunado. Pero detrás de la primera línea de casas está el casco antiguo, extenso y con muchas calles y callejones:


  
    Esta casa tiene muchos años, la planta baja se utilizaba como almacén de las artes de pesca, a media altura estaba la vivienda:

   La "senda costeira" da acceso a las playas situadas al W, y también ofrece buenas vistas sobre las islas Cíes:


    La playa de Limens,



   La capilla de Santa María,


   Las flores dan un buen contrapunto al verde y gris predominantes,



  Más adelante hay más playas y vistas, pero no da tiempo a continuar.